Productos y mercados internacionales
Pádel: Una oportunidad sublime para la internacionalización
pádel

En los últimos años, el pádel ha dejado de ser un deporte de nicho para convertirse en un fenómeno global. Su crecimiento sostenido, su enorme capacidad de retención de jugadores y su expansión en mercados emergentes hacen de este deporte una palanca estratégica para la internacionalización empresarial. Por tanto, el pádel no es solo una tendencia más, sino una oportunidad comercial de alto potencial.

Tomando como referencia los datos del Global Padel Report 2025 (Playtomic, 2025) y de la Federación Internacional de Pádel (FIP) te mostramos por qué este deporte ha venido para quedarse como una oportunidad comercial real.

Crecimiento imparable del mercado de pádel

El años pasado fue decisivo para el desarrollo del pádel a escala global. Se abrieron 3.282 nuevos clubes en todo el mundo, lo que supone un incremento del 26% respecto al año anterior. Este ritmo de expansión equivale a un promedio de 9 clubes por día, una cifra sin precedentes en el sector deportivo.

Además, se construyeron más de 7.000 nuevas pistas (entre indoor y outdoor), lo que eleva el total mundial a más de 50.000 pistas activas. Este crecimiento refleja tanto la creciente demanda de jugadores, como el interés inversor por un modelo de negocio rentable, replicable y adaptable a distintas realidades geográficas.

Esta expansión se ha visto favorecida por factores como: el bajo coste de entrada para jugadores nuevos; la facilidad de aprendizaje comparada con otros deportes de raqueta; o el carácter social y colaborativo del juego, que favorece la retención.

 

Los mercados más dinámicos para invertir en pádel

El crecimiento en el mercado del pádel no es homogéneo: cada región presenta sus propias oportunidades y retos. Aquí destacamos algunos de los mercados más prometedores:

Reino Unido

En Reino Unido, el valor monetario bruto (GMV) por pista ha aumentado un 74%. Un mercado en el que la población cada vez muestra mayor interés por el pádel, generando una mayor demanda que ha venido acompañadas de cadenas como Slazenger Padel Clubs, respaldadas por grandes grupos como Frasers Group.

Indonesia y Sudeste Asiático

El GMV por pista ha crecido un 173% en estos países, lo que se traduce a un valor superior a los 6.000€. Las ciudades más pobladas o concurridas de esta región, como Yakarta o Bali, son las que han mostrado una mayor demanda de servicios relacionados con este deporte. ¿La clave? Adaptar los servicios a los sistemas de pago locales.

México y Colombia

A diferencia de la tendencia en el Sudeste Asiático, en estos países la tendencia no se ha concentrado en ciudades grandes, sino que se ha expandido más allá de estas abarcando más territorio en municipios con menor número de habitantes. Las pistas de pádel en Colombia están en auge en clubes multiuso que no se limitan únicamente al pádel. México, por su parte, presenta un perfil similar al de España, ofreciendo precios comparables a mercados maduros como este.

Medio Oriente y África

A la cabeza de Medio Oriente, encontramos Arabia Saudí, que además de facilitar la creación de pistas, apoya institucionalmente el desarrollo del pádel en el país. En África, la presencia del pádel se concentra principalmente en Sudáfrica, que fomenta el deporte con una fuerte consolidación sin restricciones legales.

Europa

En algunos países como Francia, Lituania o Croacia, la proporción entre jugadores y pistas existentes no es equilibrada, presentando ratios de 254, 892 y 285 jugadores por pista respectivamente (datos obtenidos por la Federación Internacional de Pádel). Esto indica que, estos países presentan un exceso de demanda esperando ser cubierta.

 

Digitalización en el pádel: el diferenciador clave

Uno de los factores que explican las diferencias de rendimiento entre clubes cercanos es su infraestructura digital. La tecnología ha pasado de ser un valor añadido a convertirse en un componente estructural de la experiencia del usuario.

Los clubes que implementan sistemas digitales de reservas, gestión de suscripciones y análisis de rendimiento para entrenadores, no solo atraen más jugadores, sino que los fidelizan. Estas herramientas permiten maximizar el uso de las pistas, reducir costes operativos y mejorar la experiencia del jugador con información en tiempo real y servicios personalizados.

Además, el modelo de negocio ha evolucionado. El tradicional club exclusivo ha dado paso a un formato «pay to play» más accesible, que permite reservas online a través de apps móviles, adaptándose así a la demanda sin necesidad de una estructura de suscripción cerrada.

La reserva instantánea, el pago digital y la participación en torneos desde el móvil, reduce las fricciones en la experiencia del cliente, abriendo nuevas vías de monetización para los operadores de clubes.

 

¿Listo para internacionalizar tu negocio de pádel?

Este 2025 ha marcado un punto de inflexión, y el pádel ya no es solo un deporte en auge, sino que es una plataforma de crecimiento internacional. Si tu empresa construye pistas de pádel, fabrica palas o material relacionado con este deporte, es el momento idóneo para internacionalizar tus productos.

En Oftex podemos ayudarte a convertir a mejorar tu presencia en mercados internacionales y aumentar tus ventas de exportación. Si quieres saber cómo podemos ayudarte, visita nuestra página web a través de este enlace, o rellena el formulario que puedes encontrar bajo este artículo.

Exporta seguro. Exporta con Oftex.

 

Quiero información sobre los servicios de OFTEX


    (Su negativa a facilitarnos la autorización implicará la imposibilidad de enviarle información comercial por parte de la entidad).

    Conforme al RGPD y la LOPDGDD, OFTEX INTERNACIONALIZACIÓN, S.L. tratará los datos facilitados, con la finalidad de contestar las dudas y/o quejas planteadas a través del presente formulario y facilitar la información solicitada. Siempre que nos lo autorice previamente, enviaremos información relacionada con los servicios ofrecidos por OFTEX INTERNACIONALIZACIÓN, S.L. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.

    «
    »
    Noticias relacionadas